Vitamina A: el nutriente olvidado que protege la vista, la piel y los huesos
Fundamental para el desarrollo celular y la protección contra infecciones, la vitamina A sigue siendo una aliada silenciosa de la salud. Conocé sus beneficios, los alimentos que la aportan y los riesgos de su carencia.
Vitamina A: el nutriente olvidado que protege la vista, la piel y los huesos. Gentileza
La vitamina A, a menudo pasada por alto en las conversaciones sobre nutrición, cumple un rol vital en el mantenimiento de la salud ocular, el estado de la piel, la fortaleza ósea y el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Su ausencia en la dieta puede acarrear problemas serios como ceguera nocturna, anemia y alteraciones en la piel.
¿Qué es la vitamina A y por qué es esencial?
El cuerpo humano no produce vitamina A por sí mismo. Este nutriente debe incorporarse mediante alimentos o suplementos. Se presenta en dos formas principales:
Carotenoides (provitamina A): presentes en frutas y verduras como zanahorias, batatas, mangos, espinacas y calabazas.
Retinoides (vitamina A preformada): encontrados en alimentos de origen animal como hígado, pescado graso, huevos y productos lácteos.
Especialistas explicaron que esta vitamina resulta indispensable para el desarrollo celular, el crecimiento óseo y la protección de piel y mucosas.
Vitamina A: importante para la salud y la nutrición. Gentileza
Consecuencias de la deficiencia de vitamina A
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de dos mil millones de personas en el mundo sufren de deficiencia de vitamina A. Este déficit es especialmente grave en países en vías de desarrollo y puede derivar en:
Ceguera nocturna y xeroftalmia (daño irreversible de la córnea).
Mayor riesgo de infecciones.
Anemia.
Deshidratación ocular.
Propiedades antioxidantes y beneficios adicionales
La vitamina A no solo mejora la vista y fortalece los huesos. También actúa como un antioxidante natural, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres. De este modo, ayuda a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las patologías cardíacas.
Además, su uso en cosmética es amplio: cremas con retinol o ácido retinoico ayudan a reducir arrugas, manchas y a tratar el acné.
Vitamina A: propiedades antioxidantes y beneficios adicionales. Gentileza
¿Cuál es la dosis adecuada?
De acuerdo con las recomendaciones médicas:
Hombres adultos: 900 microgramos diarios
Mujeres adultas: 700 microgramos diarios
Mujeres embarazadas: hasta 1.300 microgramos diarios
Sin embargo, un exceso de vitamina A —especialmente a través de suplementos— puede ser peligroso, provocando náuseas, daño hepático o defectos congénitos en caso de embarazo.
Una vitamina que merece más atención
Incorporar adecuadamente vitamina A en la alimentación diaria es crucial para preservar la salud en múltiples aspectos. Consultar a un profesional de la salud es siempre la mejor vía para asegurarse de cubrir las necesidades individuales sin incurrir en excesos.
Mantener una alimentación equilibrada y variada, rica en frutas, verduras y alimentos de origen animal, es clave para garantizar un aporte adecuado de vitamina A. En tiempos donde las tendencias dietéticas a veces promueven restricciones extremas, recordar la importancia de este nutriente esencial puede marcar la diferencia entre una buena salud y futuros problemas prevenibles.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.